La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura. Las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades foto sensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
Ventajas
- Permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y revelar los negativos para poder ver las imágenes.
- Disponibilidad de la imagen permite que la fotógrafo haga los cambios en el momento y realice las correcciones que considere pertinentes de forma inmediata.
- Pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar
- Las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la Web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en una computadora.
- Cada vez que la cámara toma una foto crea un archivo de meta datos Exif (datos no visuales) y guarda dentro del archivo de imagen información relevante de la captura como la fecha, la hora, la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y velocidad del ISO.
Desventajas
- El grano de la película de 35mm es mas agradable a la vista que el fluido de la cámara digital.
- Película química, con un objetivo de alta resolución, una película de alta calidad y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapixeles.
- El ruido se expresa en puntos de colores, que interrumpen la uniformidad de la imagen.
- El sensor agrega ruido a las imágenes cuando se obtienen mediante una exposición prolongada.
- Costo mas elevado.
- Cámaras DSLR son mas delicadas que las reflexible de película, ya que el sensor que digitalina la imagen es muy frágil.